👍Creer y hacer creer a los Empresarios que no hay limites para llegar donde la imaginación nos puede llevar.
👍Permite a los usuarios trabajar de forma colaborativa de acuerdo a responsabilidades e invitaciones a participar en reportes, acciones o actividades.
👍Permite a los líderes de la Organización planear y gestionar:
✔ Estrategias Gerenciales
✔ Nuevos proyectos
✔ Gestión del cambio
✔ Compromisos generados en comités
✔ Investigación de Accidentes
✔ Peligros-Riesgos (identificación y valoración)
✔ Oportunidades de Negocio
✔ Quejas y Reclamos
✔ Productos no Conformes
✔ No Conformidades por Auditorias Externas-Internas- por procesos-Clientes etc.
✔ Oportunidades de Mejora
✔ Observaciones
✔ Mejoras en Procesos
✔ Acciones, actividades y tareas
👍Permite analizar mediante indicadores el compromiso de la empresa y los empleados con respecto a los sistemas de Gestión
¿Por qué se crea Gestión Mejora?
A razón de que:
El 80% del beneficio resultante de implementar un Sistema con estándares ISO se refleja en la Gestión de Mejora que realice la Organización.
El 80% de la lista de verificación de los Auditores Externos se enfoca en la Mejora Continua.
El 80% de las No Conformidades identificadas en Auditorias externas son a causa de la falta de administración y seguimiento a la Gestión de Mejora.
Solo el 20% de los directivos de las organizaciones conocen y entienden la Gestión de Mejora.
Solo un 25% de las organizaciones tienen actualizado la gestión de Mejora.
El 60% de compromisos que asume un líder están enfocados en la administración y el seguimiento a la gestión de mejora.
El 90% de las Organizaciones aseguran que su líder del SG no ha permanecido en su cargo más de 2 años consecutivos.
Cuando se presenta rotación en el liderazgo de un SG, el 35% de la información generada en la Gestión de Mejora es extraviada.
La mayor inversión de recursos para un SG se refleja en la Gestión de Mejora.