:background_color(white)/hotmart/product_contents/a093e069-7653-4d59-916b-552369b0d6de/cambiodeeconomia2.png)
.Con la llegada de las criptomonedas la economía comenzó a cambiar, pues se presentaron como una alternativa al sistema convencional.
¿Qué son las criptomonedas? Aparecen por primera vez en el año 2008, en medio de una crisis económica, cuando divisas de diferentes países enfrentaban una fuerte devaluación, en momentos en que inversiones y capitales también sufrieron fuertes golpes. El creador del bitcoin, la moneda digital por excelencia, es Satoshi Nakamoto,un programador que lanza esta moneda virtual, que funciona en internet .
Y lo cierto es que nos guste o no, con la llegada de las criptomonedas la economía comenzó a cambiar, pues se presentaron como una brillante alternativa al sistema convencional, y tenían el atractivo de no estar sujetas a ningún organismo central ni público: funciona por oferta y demanda, no está vinculada al sistema financiero formal, a ningún banco central o a un gobierno.
Todo lo anterior también se traduce en que quienes han invertido y hacen sus transacciones en criptomonedas no requieren de intermediarios y por ello no deben pagar comisiones, hacen las transacciones que deseen desde su computador de una manera más ágil y rápida, ya que -insisto- no hay intermediarios, reglas, costos, cobros ni nada de eso. Luego, las transacciones se hacen de uno a uno, y cada parte tiene una billetera virtual desde la que se envían o se reciben los bitcoins.
Se dice que hay en circulación unas 21 millones de monedas de bitcoin, aunque existen otras monedas virtuales, eso sí menos famosas, entre ellas ethereum, litecoin y ripple. Los expertos auguran que el uso diario de bitcoin crecerá un 363%, hasta los 175,000 millones en 2027; lo que quiere decir que llegará a ser un tercio del total de las monedas digitales.
Todas las estrategias e inversiones involucran riesgos de perdida. Ninguna información contenida en este producto debe ser interpretada como uma garantía de resultados.